En un año de proyecto, ya hay 52 excavadoras Doosan nuevas trabajando en una sección del Gasoducto Transadriático (TAP por sus siglas en inglés), que conlleva la construcción de cerca de 360 km de tuberías en Grecia.
En marzo de 2016, el contrato EPC (ingeniería, abastecimiento y construcción) para desarrollar esta parte del proyecto TAP se adjudicó a la nueva empresa formada por Bonatti S.p.A. y J&P-Avax Group. Tras realizar un análisis comparativo de ocho destacados fabricantes de excavadoras, Bonatti-J&P Avax s.r.l. eligió la marca Doosan para suministrar la potencia y la fiabilidad que exige el contrato con la compra de 52 nuevas excavadoras de orugas Doosan para los trabajos de excavación y de tendido de tuberías de 1,2 m (48 pulgadas) de diámetro del proyecto.

Apertura de una zanja con el martillo hidráulico de una excavadora Doosan y movimiento de tierras en el complicado terreno de la zona de Kavala.
El Gasoducto Transadriático es el tramo europeo del corredor gasístico meridional, cuya finalidad es conectar los mercados europeos con las nuevas fuentes de gas de la cuenca del Caspio. Además de ser el proyecto conjunto de varias empresas de energía, TAP constituye uno de los proyectos más estratégicos de Europa en cuanto a infraestructuras energéticas. El proyecto TAP, que ha supuesto una inversión de 4.500 millones de euros y da trabajo a más de 5.500 personas, cruzará Grecia y Albania desde la frontera de Grecia y Turquía hasta la provincia de Lecce en Italia. TAP facilita el transporte del gas natural desde la zona del Mar Caspio (Azerbaiyán) hasta algunos de los mayores mercados europeos, como Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza y Austria.
Bonatti S.p.A., empresa italiana que está entre los mayores contratistas mundiales de gasoductos internacionales, cuenta con una sólida experiencia con miles de kilómetros de tuberías tendidas en todo el mundo en las condiciones ambientales y logísticas más complejas, superando retos similares a los planteados por el proyecto TAP, que tendrá que atravesar muchas carreteras y ríos a lo largo de su recorrido.

Excavadora Doosan DX300LC-5 con equipo de triturado y criba para generar el material de relleno de zanjas que no dañe las tuberías.
Doosan se cuenta entre los cinco principales fabricantes de excavadoras del mundo desde hace varios años. Doosan, que ofrece “el mejor precio por tonelada del mercado, es en la actualidad uno de los principales operadores mundiales, con una gama de productos que ofrecen alta productividad, rendimiento y confort”.
“La decisión relacionada con la marca de excavadoras que elegiríamos comenzó con un análisis de ocho fabricantes destacados; seleccionamos a Doosan tras una atenta evaluación de las características técnicas y del paquete posventa”, comentó John Joannou, corporate procurement manager de Bonatti-J&P Avax s.r.l. “Las máquinas Doosan tienen una excelente relación calidad-precio, sobre todo cuando se analizan las prestaciones y el consumo de combustible; tras varios meses utilizando las excavadoras, podemos confirmar que se corresponden con los impresionantes valores que constan en las fichas de datos técnicos. Por ejemplo, para manipular tuberías con elevadores de vacío, las excavadoras Doosan resultaron ser las únicas máquinas de 53 toneladas que reúnen los requisitos necesarios en comparación con los modelos de 60/70 toneladas de la competencia; esto ofrece un ahorro en el precio de compra primero y luego en consumo de combustible”.